Ir al contenido principal

Propiedades del Áloe Vera | Planta medicinal 2020

Propiedades del Áloe Vera | Planta medicinal 2020

El Áloe Vera es la planta medicinal mas famosa en el mundo por su exquisito gel y sus ricas propiedades benéficas para la salud, entre ellas la calvicie, el acnés, hidratarlo para la piel, para lesiones estomacales, actividades antiulcerosa, para anti envejecimiento, etc.

Beneficio y propiedades del Áloe vera

El áloe vera es una planta de hojas muy gruesa similar a los rayos de sol o dedos de sol que lleva en su interior una jalea ricas en propiedades que se puede consumir en forma jugo o té como también utilizar externamente en la piel.
  • Reducción de los niveles de glucosa en la sangre y también cierta acción en los niveles sanguíneos de colesterol y triglicéridos.
  • Es efectivo contra problemas del sistema inmunológico por que tiene actividad inmunomoduladora y antimicrobiana en relación a un sin número de microorganismos, bloquea la reproducción del VIH y de los herpesvirus y estimula la actividad de los monocitos y macrófagos.
  • Es también preventivo en caso de infecciones virales respiratorias (gripe, resfriado, laringitis) por inducir la formación de anticuerpos.
  • Además actúa como antiinflamatorio ya que inhibe la síntesis de prostaglandinas y reduce la migración e infiltración de leucocitos, la liberación de histamina y la síntesis y secreción deleucotrienos: “La actividad antiinflamatoria del gel de aloe vera se sinérgica con el resto de propiedades (cicatrizante e inmunoestimulante) para facilitar la curación de heridas o frente a procesos artríticos (por sus propiedades antiinflamatoria e inmunomoduladora)”.
  • Por otro lado presenta propiedades anticancerígenas y antitumorales, sobre todo en los sarcomas blandos, el acemanano (sustancia contenida en áloe vera) es capaz de reducir el crecimiento del tumor o producir regresión del mismo. Esta actividad antitumoral, junto a las propiedades inmunoestimulantes y protectoras de las lesiones inducidas por radiación, determinan la posible aplicación del áloe vera en la prevención de melanomas y cánceres de piel”.
  • En lo que se refiere a la piel y las mucosas destacan las propiedades de cicatrización y regeneración. El áloe vera facilita la curación de heridas, quemaduras y lesiones epidérmicas y reduce el dolor. Hay casos en que la curación de heridas se ve afectada y retardada, como por ejemplo en la diabetes el áloe es súper eficaz: “No sólo disminuye el tiempo de curación de las lesiones, sino que mejora el flujo sanguíneo y mantiene una mayor sensibilidad en la zona lesionada en comparación con otros tratamientos”.

¿Cómo cultivar Áloe Vera?

La técnica mas común es conseguir un pequeño brote de una planta de Áloe vera este brote debe ser de 5 cm mínimo para que tenga la resistencia adecuada para ser replantada.

El Áloe vera puede ser plantado en la tierra como también en masetero, en este ultimo se recomienda un masetero de 30x30cm ya que es una planta de crecimiento rápido y necesita mucho sol y poquito agua, solo asegúrate que tenga humedad nada mas.

¿Cuándo puedo consumir una hoja de un cultivo de Áloe vera?

Esta es la tarea mas complicada para muchos, ya que la mayoría corta las hojas de esta planta en temprana edad y no la dejan crecer de manera adecuada, lo ideal es dejar que la planta pueda crecer lo suficiente mas o menos hasta que esta se ponga repolluda y sus hojas tengan entre 10 a 15cm antes de cortar, ahora si eres paciente de 15 a 30cm, el áloe vera crece rápidamente sobre todo si lo tienes plantado en la tierra, además propaga brotes con mucha facilidad para aumentar tu cultivo.

Por ultimo las propiedades curativas de la áloe Vera solo suele dar beneficio cuando la planta llega a su edad adulta, aproximadamente 3 años de edad, lo puedes comprobar cuando la Áloe vera den flores

¿Los principales enemigos del áloe vera?

Toda persona que no deja crecer a la pobre planta y lo corta hasta que se seque (recuerda que las propiedades del esta planta joven no es la misma que una hoja madura)
El exceso de agua y el frió bajo los 10°c, lo bueno es que es resistente a las plagas y a la sequía
Espero que les haya gustado esta información sobre el áloe vera, cualquier cosa no duden en comentar, estaré encantado en responder, también pueden sugerir que desean saber y yo investigare al respecto.

Comentarios